Nuestros objetivos
-
Poner en valor las microculturas, en concreto sus lenguas, y facilitar el intercambio.
-
Promover la cultura como factor de desarrollo.
-
Ser herramienta de aprendizaje de lenguas a través de la lectura.
-
Dar apoyo económico a las ONG que trabajan en el 2º objetivo del milenio: Lograr la enseñanza primaria universal.
-
Empoderar a los niños y niñas de cada comunidad al convertirse en protagonistas del proyecto.
-
Crear sinergias entre las escuelas en las que se realiza el proyecto.
Qué hacemos?
Elaboramos cada proyecto junto a una ONG que se enmarque en área de la educación primaria y cuya comunidad utilice una lengua minoritaria.
Nos desplazamos para conocer a las personas de la comunidad y sus historias. La cultura oral es un bien inmaterial que mantiene la memoria de un pueblo.
Estas historias llenas de sabiduría se traducen en varios idiomas, dando especial importancia la lengua de origen, estableciendo un puente entre lenguas minoritarias.
Los niños y niñas implicados en cada proyecto, normalmente a través de una escuela, elaboran las ilustraciones de la narración seleccionada, y así se convierten en protagonistas del proyecto.
Con el material recopilado elaboramos cada libro, resultando un cuento plurilingüe y responsable, cuya venta tiene una repercusión económica directa en la comunidad a través de la ONG.












Proyecto 01
SWAHILI - KENIA
Proyecto realizado en Lamu-Kenia en colaboración la ONG valenciana ONE DAY YES.
Omar, fundador de la Twashukuru EcoSchool, Ana, Begoña y Loures nos abrieron las puertas de su escuela y pudimos realizar un fantástico trabajo recogiendo un cuento oral swahili.
Las mujeres y madres de la asociación Kiduvoni Women Group, nos facilitaron el cuento: EL SECRETO. Los niños de la Twashukuru School le dieron forma dibujándolo en un taller que se organizó en su escuela durante el verano 2017 y, finalmente, montamos un precioso libro multilingüe (swahili, valenciano, inglés y castellano) cuyos beneficios van directamente a la escuela de Lamu.
En este video podrás conocer el proceso del proyecto.
Asante sana!
Gràcies!
Gracias!
Thank you!












Proyecto 02
WOLOF - SENEGAL
Proyecto realizado en Mbour-Senegal en colaboración con la ONG KASSUMAY. Leticia Valera y Omar Thioune nos facilitaron el trabajo directo sobre el terreno con mujeres de la ciudad de M’bour, donde encontramos nuestra historia: LA LIEBRE Y EL GENIO DEL BOSQUE.
Con esta historia contada en idioma WOLOF realizamos un taller en la Escuela Infantil Machalla, donde los niños y niñas le dieron forma colectivamente.
El resultado es un hermoso cuento plurilingüe (wolof, valenciano, castellano y francés) cuyos beneficios van directamente a la Escuela Infantil Machallah, a través de Kassumay.
En este video podrás conocer el proceso del proyecto.
Dierediuef!
Gràcies!
Gracias!
Merci!








Proyecto 03
VALENCIÀ - ESPAÑA
Proyecto realizado la escuela cooperativa La Comarcal, enmarcado en un proyecto de educación infantil, coordinado por Bea Cervera.
Los alumnos y alumnas recopilaron cuentos orales en sus casas. El cuento seleccionado fue La raboseta i el rabosot, contado por la abuela de uno de los alumnos. Entre todos elaboraron la parte gráfica.
Este proyecto se realizó en sentido contrario, los niños y niñas de La Comarcal conocieron el proyecto de Kassumay en Senegal, el cuento se tradujo a wolof y se produjo un intercambio con los niños y niñas de la Escuela Infantil Machallah.
El resultado es un libro plurilingüe (valencino, wolof, castellano e inglés) solidario, cuyos beneficios van a la escuela, a través de Kassumay.
En este video podrás conocer el proceso del proyecto.
Dierediuef!
Gràcies!
Gracias!
Merci!









Proyecto 04
KALPITIYA - SRI LANKA
Proyecto realizado en Kalpitiya-Sri Lanka en colaboración con la Escuela Arogya Matha.
la directora de escuela, Devika, Nisala, antiguo alumno y traductor, alumnos y alumnas, padres madres, abuelos y abuelas, han hecho posible esta recopilación de 3 fábulas protagonizadas por animales tópicos de Sri Lanka: CUERVOS TORTUGAS Y ZORROS.
En este video podrás conocer el proceso del proyecto.
Stuti!
Gràcies!
Gracias!
Thanks!















Proyecto 05
GUIRIAMA - KENIA
¡VOLVEMOS A LAMU! Durante el mes de agosto del 2023, Proyecto Árbol vuelve a la Twashukuru School para recoger un cuento GUIRIAMA.
Esta vez contamos con la colaboración del Ajuntament d'Alzira - Regidoria de Cooperació, para su puesta en marcha y estará disponible en todas las Bibliotecas Públicas de la comarca.
Si quieres tu ejemplar, en septiembre pondremos en marcha un VERKAMI para que podáis completar vuestra colección de libros ilustrados, plurilingües y solidarios.
En este video podrás conocer el proceso del proyecto.
Namvera!
Gràcies!
Gracias!
Thanks!
Contacto
El proyecto está dirigido por Empar Piera –Empargrafia- ilustradora inquieta que ha trabajado en cooperación internacional y cultural.

Estudió Diseño Gráfico y, posteriormente, se licenció en Bellas Artes y cursó el Máster en Producción Artística en la Universidad Politécnica de Valencia. Becada por la UPV para realizar un trabajo de investigación sobre arte y sociedad en la Universidad Federal de Bahía - Brasil.
Ha trabajado como diseñadora gráfica, fotógrafa, videógrafa, ha sido cooperante en distintos países del África Negra.
Actualmente trabaja como docente en la educación secundaria pública, en la Comunidad Valenciana. también es diseñadora gráfica e ilustradora freelance, co-coordina las Jornadas de Ilustración en Alzira y Valencia.